LOGROS HISTÓRICOS EN EL AJEDREZ MAJORERO
Se ha disputado en el Puerto de la Cruz (Tenerife) la edición correspondiente al año 2015 de los Campeonatos de Canarias Individuales por Edades en los que la expedición majorera ha sido representada por 14 jugadores de distintas categorías y sexo obteniendo unos resultados históricos en el Ajedrez de Fuerteventura al subirse a los peldaños del podio en tres ocasiones. Nunca antes un jugador majorero había conseguido este objetivo de alcanzar, al menos, la tercera posición en un campeonato regional. Por si esto fuera poco, se ha obtenido hasta en tres ocasiones diferentes en la clausura de estos campeonatos.
En sub 8 femenino ha sido el primer podio conseguido al ser la primera categoría en totalizar la finalización de las partidas y en la que Noelia Malmierca ha conseguido el Subcampeonato con 4 puntos de 6 posibles. En sub 8 masculino, Aleix Pérez Roger obtuvo un décimo puesto con 2 puntos de 6 posibles en su primer campeonato de este calibre.
En sub 10 femenino, Ayeisha Couso acabó en sexto lugar tras conseguir 3.5 de 6 puntos disputados. En sub 10 masculino, el herbanista Óscar Pérez acabó con 3 puntos y decimoséptima posición, seguido de Marino Alonso.
En sub 12 femenino, Sara Padrón , con 2.5 puntos, obtuvo la undécima plaza, mientras que en sub 12 masculino, el herbanista Raúl Peña demostró su actitud y su trabajo desempeñado durante todo el curso al obtener el primer podio en la historia para el ajedrez del C.D. Herbania al totalizar 5 puntos de 7 posibles y quedar en tercera posición. En esta misma categoría, Miguel Ángel Malmierca finalizó en séptima posición, seguido de Aythami Couso.
En sub 14 femenino, Imán Castro acabó en duodécima posición y, en el masculino, Zhe Chen consiguió 3 puntos y concluyó en decimocuarto lugar.
Y ya en sub 16, se jugó una categoría mixta en la que Joaquín Sánchez, jugador del CD Herbania, finalizó en vigésimo lugar, achacando la intensidad y el cansancio por la larga y buenísima temporada que se ha disputado. Por parte de las féminas, Coral Rodríguez trajo para Fuerteventura un tercer puesto con 4 puntos. Yasmina Sabri cerraría el cupo de jugadores majoreros en esta expedición.
Resultados históricos que destacan la gran labor que se viene haciendo dentro y fuera del tablero durante el presente curso y que nos deja con gran sabor de boca al poner este broche de oro al trabajo, constancia, sacrificio, esfuerzo y determinación establecidas dentro de los planes de consecución de objetivos al inicio de la campaña. Felicitar desde estas líneas a la organización, participantes en general y acompañantes, así como a los jugadores que tan maravillosamente nos han representado en estos campeonatos y, cómo no, a los que han conseguido que el Ajedrez de Fuerteventura haga historia.